Saltar al contenido
*/
enero 26, 2023
coaching educativo

Todo lo que hay que saber sobre el Coaching Educativo

El coaching educativo es un concepto innovador en el ámbito profesional; aunque el término coaching es una herramienta muy útil en diversas disciplinas, su aplicación en la educación se ha centrado recientemente en sacar lo mejor de los alumnos y mejorar su rendimiento.

coaching educativo
Índice de Contenidos

¿Qué es el coaching educativo?

Este tipo de coaching es un método que pretende desarrollar al máximo el potencial y el rendimiento de los alumnos; este método influye en su cambio y modifica su perspectiva, ya que pretende aumentar la motivación, el compromiso, la responsabilidad y el aprendizaje.

Este método es esencial para la gestión educativa, puesto que el coaching promueve cambios cognitivos, conductuales y emocionales en el proceso educativo que repercute positivamente en el bienestar de alumnos y profesores y en el aprendizaje efectivo de los estudiantes.

El principal objetivo del coaching en educación es crear las condiciones adecuadas para el crecimiento y el aprendizaje de los alumnos. Un punto importante de este método es darse cuenta de que el coaching educativo no es coaching directivo, es decir, el coach no está por encima de los alumnos, sino que se crea una atmósfera de empatía y confianza en la que ambas partes, coach-profesor y alumno, están en pie de igualdad. El papel del entrenador es apoyar y fomentar este proceso de aprendizaje.

¿Qué aporta el coaching educativo?

Para ver qué puede aportar el coaching a educadores y padres, examinaremos los objetivos y principios en los que se basa:

  • Generar que la persona (alumno) sea consciente de sus sentimientos y pensamientos.
  • Cuestionar a través del diálogo socrático, sus creencias limitadoras para desarrollar perspectivas nuevas y más sólidas.
  • Capacitar a los alumnos para que asuman la responsabilidad de su aprendizaje y de sus vidas.
  • Liberar todo el potencial del individuo.
  • Fomentar la autoaceptación y la confianza en uno mismo.
  • Permitir que las personas hagan realidad sus visiones y sueños.
  • Definir objetivos y estrategias de acción para alcanzarlos.

¿Cuáles son los principios del coaching educativo?

Para alimentar realmente el potencial de los alumnos, los profesores deben conocer las cinco principales actividades que sustentan la metodología del coaching educativo, de modo que puedan utilizarlas y aplicarlas en su labor docente.

1. El potencial de los estudiantes

Como profesores, deben ser capaces no solo de enseñar a los alumnos, sino también de reconocer y desarrollar el verdadero potencial de cada uno de ellos. En los métodos de enseñanza tradicionales, este punto suele descartarse por carecer de importancia, pero es fundamental para el correcto desarrollo de los alumnos en su educación.

2. Autoconciencia

Si quieres sacar lo mejor de cada uno de tus alumnos, el primer paso es la autoconciencia, es decir, tomar conciencia de tus propias carencias y limitaciones; de este modo, podrás adoptar una actitud abierta al cambio y no directiva.

En este proceso de aprendizaje, es necesario crear un entorno que permita aumentar la reflexión, la autoconciencia y la observación, e interpretar todos los indicadores que se experimentan. Este principio se aplica tanto a los profesores como a los alumnos.

3. Empoderamiento

Uno de los puntos más importantes del coaching en educación es la capacidad del profesor para potenciar y fortalecer a los alumnos. Es necesario educarles no sobre la base del conocimiento, sino sobre la base de la responsabilidad y la importancia de este conocimiento.

4. Desarrollo de competencias 

Para aplicar la metodología del coaching educativo, es importante desarrollar varias competencias que promueven el aprendizaje de los alumnos, tales como: 

  • Escucha activa
  • Inteligencia emocional 
  • Paciencia
  • Respetar
  • Liderazgo

5. Feedback

El feedback constante es esencial para el coaching en la educación, ya que maximiza el aprendizaje y los beneficios de cada sesión con los alumnos.

¿Cuáles son los beneficios del coaching educativo?

En concreto, el coaching educativo aporta estos beneficios para ayudar a los estudiantes a mejorar y centrar su interés en sus estudios y su futuro:

  • El coaching educativo descubre y pone de relieve nuestros puntos fuertes. Nos hace conscientes de nuestros valores y nos da la energía suficiente para lograr lo que queremos en la vida.

Se basa en el autoconocimiento y la identificación de las interpretaciones para canalizar mejor los comentarios de los demás y mantener la confianza en uno mismo.

  • Mejora la transferencia de conocimientos, el trabajo en equipo y el ambiente adecuado.
  • Cambia la motivación de los alumnos y mejora las relaciones profesor-alumno y el compromiso de los jóvenes con el estudio. Cuando un alumno está motivado, enseñar es más divertido y fácil.
  • Crea un plan de acción para la mejora, ya que el coaching crea un entorno en el que alumnos y profesores trabajan juntos para lograr resultados sobresalientes.

Cursos de coaching educativo 

A continuación los cursos de coaching educativo:

Coaching en el contexto educativo

Dividido en cuatro módulos, que constan de 34 videoconferencias y una presentación general, donde se combina el contenido teórico con ejercicios basados en la metodología del coaching y la programación neurolingüística.

Lugar: Udemy

Tipo: online

Duración: 3 horas y 32 minutos

Curso coaching educativo

Consta de cuatro módulos didácticos: Introducción, Diagnóstico y Evaluación en Psicopedagogía, Dificultades de Aprendizaje e Intervención en Psicopedagogía. El curso se evalúa con 5 ECTS, que pueden acreditarse para exámenes de formación.

Lugar: Euroinnova

Tipo: online

Duración: 125 horas

Curso en coaching educativo

El programa académico abarca temas como las competencias y los métodos de enseñanza que caracterizan esta práctica. El método de evaluación se basa en varias pruebas con 10-20 preguntas curriculares después de cada unidad teórica.

Lugar: Universidad Europea Online 

Tipo: online

Duración: 100 horas

Curso superior en coaching educativo y mindfulness

Combina ambas disciplinas para abordar las teorías del liderazgo educativo y su aplicación para la integración en la educación. Para ello, aborda los elementos clave del coaching, su relación con el aprendizaje personal, los principios éticos y su relación con la técnica de meditación del mindfulness. Una vez finalizado y superado el curso, los estudiantes recibirán 5 ECTS por los exámenes de selección.

Lugar: INESEM

Tipo: online

Duración: 250 horas

Curso acreditado de coaching educativo

Su principal objetivo es provocar nuevos cambios de criterio fomentando distintas aptitudes como la motivación, el aprendizaje, la responsabilidad y el compromiso. Está dirigido por la AIMC (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring) y cuenta con un plan de estudios en el que se pueden encontrar módulos sobre psicopedagogía o gestión de la diversidad.

Lugar: Aula10 Formación

Tipo: online

Duración: 400 horas

Curso de coaching educativo

La Universidad Antonio de Nebrija ofrece este curso para profesionales de la educación que deseen dedicarse al coaching. Además, este curso permite obtener hasta 0,5 puntos en los exámenes de educación.

Lugar: Rededuca

Tipo: online

Duración: 110 horas

PDD en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL

Permite procesar y comprender estos tres conceptos para aprovecharlos al máximo en la realización de distintos proyectos. Destaca la importancia de la IE para gestionar las emociones y aclarar las ideas. Este curso, que forma parte del Instituto Universitario Europeo de Barcelona (ISEB), tiene como objetivo mejorar la capacidad de trabajar en equipo y permite aprender cómo funciona nuestra estructura neuronal y psicológica.

Lugar: ISEB

Tipo: online

Duración: 4 meses

Curso de Coaching educativo y liderazgo emocional para la mejora del aprendizaje en el aula 

Este curso, acreditado por la Universidad de Nebrija, pretende optimizar las competencias pedagógicas de los profesores. Su objetivo es enseñar un método educativo centrado en el dominio emocional y el desarrollo personal. Una de sus ventajas es que computa como mérito en las pruebas selectivas de acceso a la función docente para todos los niveles educativos y especialidades en todas las Comunidades Autónomas.

Lugar: AFOE

Tipo: online

Duración: 100 horas

Curso Empodérate

El curso, dirigido por el psicólogo y coach Rubén Camacho, pretende fomentar la gestión de las emociones para mejorar las relaciones personales y profesionales. Se centra en la empatía y la asertividad como puntos clave del proceso de comunicación y pretende facilitar la organización de asuntos cotidianos importantes, como el tiempo. El curso forma parte de la Escuela de Desarrollo Personal.

Lugar: Empoderamiento humano

Tipo: presencial y online

Duración: al ritmo del estudiante

Otros tipos de coaching