
Coaching Deportivo: Todo lo que hay que saber
El Coaching deportivo requiere una amplia especialización de profesionales para realizar los ejercicios más adecuados para las personas que necesitan una forma de rehabilitación debido a una lesión. Por lo tanto, debes tener información más completa sobre entrenamiento personal, así como conceptos actualizados de coaching y negocios que te permitan poner en marcha tu propia empresa.

¿Qué es y para qué sirve el coaching deportivo?
Hoy en día, la figura del entrenador es indispensable en el mundo del deporte, ya que ofrece muchos beneficios a los deportistas.
El coaching deportivo es un proceso de aprendizaje y autoconocimiento dirigido por un entrenador, que quiere mejorar las cualidades y recursos del deportista para aumentar su rendimiento.
El coaching es una formación cuyo objetivo es maximizar el desarrollo profesional y personal de la persona que lo recibe. Para lograrlo, el coach ayuda a sacar lo mejor de cada persona, reforzando sus valores y asegurándose de que la persona conoce sus puntos fuertes y débiles.
El coaching deportivo permite al deportista maximizar su potencial mediante la gestión del conocimiento y reforzar siempre las virtudes individuales o, en el caso de un deporte de grupo, tanto las grupales como las personales. El objetivo es que el deportista dé lo mejor de sí mismo para alcanzar sus metas. Por lo tanto, es esencial que el entrenador deportivo tenga conocimientos tanto de deporte como de psicología.
¿Cuáles son las funciones de un coach deportivo?
Los coaches deportivos tienen las siguientes funciones principales para ayudar a los deportistas:
- Motivar al deportista y fomentar su autoestima.
- Ayudar a los deportistas a superar miedos, bloqueos y ansiedades.
- Desarrollar un plan estratégico para alcanzar los objetivos fijados.
- Promover y desarrollar las capacidades del deportista.
- Asesorar a equipos deportivos, facilitar la comunicación entre sus miembros.
- Preparar un método de entrenamiento, tanto físico como mental.
- Identificar y potenciar los puntos fuertes y superar los puntos débiles de cada deportista.
- Seguir los progresos del atleta.
¿Cómo ser coaching deportivo?
Para convertirte en coaching deportivo, hay tres puntos fundamentales:
- Tener una formación reconocida por universidades o asociaciones nacionales o internacionales de entrenadores. Es muy importante encontrar un lugar adecuado para formar a un entrenador deportivo. Para ello, existen universidades y centros de formación que forman a expertos en coaching deportivo.
- Tener un número mínimo de sesiones (es decir, prácticas, que pueden ser remuneradas en algunos casos).
- Presentar un número mínimo de referencias de clientes con los que hayas trabajado.
¿Dónde estudiar coaching deportivo?
Para estudiar coaching deportivo puedes hacerlo en los siguientes lugares:
- Escuela Universitaria Real Madrid – UE. El curso online te proporcionará los conocimientos necesarios para liderar y gestionar equipos de alto rendimiento. Liderar significa hacer aflorar el liderazgo en los demás.
- Euroinnova – Formación internacional en línea. Este curso te prepara para desarrollar y profundizar tus conocimientos sobre el entrenamiento en el deporte. Describe el perfil del entrenador y te introduce en las diferentes áreas de trabajo del entrenador, desde el ámbito personal hasta los aspectos más colectivos, y te prepara para la regulación emocional del deportista.
- Alto Rendimiento – Ciencia del deporte, entrenamiento y fitness. En este programa, aprenderás de primera mano lo que es importante en el entrenamiento deportivo: optimización de recursos, técnicas para fomentar la autoconfianza, motivación, reconocimiento de cómo el miedo obstaculiza los objetivos, inteligencia emocional en el éxito o la derrota.
- Universidad Camilo José Cela – El curso de Experto en Coaching Deportivo te proporciona las competencias, recursos y habilidades necesarias para el desarrollo profesional y la práctica como coaching deportivo, así como la forma de gestionar eficazmente las emociones y sentimientos que genera el deporte.
¿Cuál es el beneficio del coaching deportivo para el entrenador?
El coaching deportivo es una técnica, proceso o método en que el entrenador incorpora el componente psicológico para cambiar la actitud del deportista durante el entrenamiento.
Este componente psicológico pretende mejorar el rendimiento deportivo mediante la mejora de las habilidades mentales necesarias durante el esfuerzo físico, una mejora que es el resultado de la propia reflexión del deportista.
Esto significa que el coaching deportivo es capaz de poner en juego todas las aptitudes y capacidades psicológicas del deportista, mejorando así su rendimiento deportivo.
Por lo tanto, es una herramienta muy útil para todos los entrenadores que quieran sacar lo mejor de sus alumnos y ayudarles a alcanzar realmente sus objetivos.
Motivación para conseguir objetivos, compromiso con lo que se hace, compromiso para mejorar la técnica son aspectos a tener en cuenta en el coaching deportivo.
El objetivo último del entrenamiento es hacer que el deportista comprenda cuáles son sus objetivos y mostrarle el camino para alcanzarlos.
Curso de coaching deportivo gratis
Cursos de coaching deportivo que puedes realizar gratis:
- Euroinnova Business School. Avalado por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales. Ideal para Psicólogos, Pedagogos, Mediadores familiares, entrenadores de equipos deportivos, Jefes de Recursos Humanos, Formadores de grupos y, en general, a aquellos profesionales, estudiantes e interesados que quieran establecerse profesionalmente en el Coaching Deportivo.
- Grupo Colon-IECM – Marketing Deportivo. Subvencionado Online Nivel básico 18 días.
Otros tipos de coaching
diciembre 24, 2022

Coaching PNL
diciembre 24, 2022

Coaching para Adolescentes
enero 26, 2023
