
El coaching holístico que ayuda a recuperar tu esencia: guía completa de todo lo que necesitas saber
El coaching es una de las mejores maneras que existen para ayudarnos a mejorar ciertos aspectos de nuestra vida y la de los demás; de manera que conseguimos ser personas más felices y más capaces.
Esto es posible inclusive para quienes sienten que su vida no consigue tener sentido, o para quienes sienten que perdieron lo que hacía que lo tuviera. El Coaching holístico es la solución perfecta para ayudarte a encontrar eso que necesitas.

¡Bienvenido, Esperamos que la información de este artículo cumpla con su función! Esta guía te servirá para que aprendas todo lo que debes saber sobre coaching holístico, qué es y para qué sirve; y te termines de animar a convertirte en un coach tú mismo.
Introducción al coaching holístico
Lo cierto es que cada día es más común encontrarnos sintiéndonos vacíos. Nos invade la sensación de que hay algo que nos falta, que no nos permite vivir como queremos, ¿y qué es? Lo cierto es que lo necesitamos para vivir bien, hacer bien y sentirnos bien.
El coaching holístico busca la respuesta a esa pregunta; y de camino te enseña a pensar mejor, actuar mejor, y a vivir mejor en general. Al fin y al cabo, con este enfoque, el coach holístico se encarga de ayudar a sus clientes a entender ese vacío existencial que siente y cómo superarlo.
¿Qué significa coach holístico?
Es el acompañamiento que el coach realiza enfocándose en las posibilidades de su cliente, o “coachee”, de manera que pueda reconectar con su esencia; o en otras palabras, identificar sus cualidades y fortalezas para ayudarlo a encontrar un propósito de vida.
Se basa en la teoría de la totalidad, que explica que si llegaras a encontrar la mitad de algo, no obtendrás lo que necesitas de no ser que te hagas con la otra mitad. El coaching holístico toma en cuenta esto para entender que la realidad es un conjunto completo de varias partes que deben de ser entendidas por igual para obtener un todo.
¿Cómo funciona el coaching holístico?
Este proceso es parecido al que se realiza dentro del enfoque ontológico del coaching, y ambos buscan crear conciencia en el coachee con el fin de ayudarlo a desarrollar una mejor versión de sí mismo y que pueda lograr sus metas.
La diferencia es que el coaching, el coach hace uso de herramientas conversacionales que puedan ayudar a su coachee a entender todas las dimensiones necesarias que necesita armonizar para llenar ese vacío existencial.
La importancia de encontrar tu propósito de vida
Ese vacío existencia puede deberse a un propósito de vida que en realidad no es lo que necesitamos o queremos; o directamente por qué no tenemos ninguno.
Explorar la espiritualidad y las necesidades físicas que el coachee tiene, ayudará al coach a encontrar aquello en lo que más debe enfocarse para lograr un equilibrio positivo del todo. Lo que se desembocará en un nuevo y renovado propósito que si ayude realmente a la persona y no es una falsa necesidad.
La identificación de la conciencia espiritual y el desarrollo de la felicidad
El coaching holístico se basa en la conexión que existe entre tu cuerpo y tu mente; y la consciencia espiritual, para potenciar las diferentes áreas de tu vida.
De esta manera, el coach relaciona tu espiritualidad con tu comportamiento y tus acciones, para ayudarte a identificar tu propia identidad y cualidades únicas.
El papel del coach y del coachee
El coach tiene como principal objetivo presentar las ocho dimensiones holísticas del ser humano a su coachee de manera que este pueda comenzar a trabajar en ellas desde la primera sesión. Estas dimensiones son:
- 1. Salud individual.
- 2. Salud emocional.
- 3. Salud intelectual.
- 4. Salud mental.
- 5. Salud física.
- 6. Salud social.
- 7. Salud económica.
- 8. Salud espiritual.
Se deben de explorar durante todo el proceso, siendo que será lo que le permitirán al coach holístico identificar los problemas, fortalezas, y necesidades que su coachee presente.
Facilitando también, de esta manera, el identificar el origen del sentimiento de vacío y recobrar o identificar su esencia única de nuevo.
¿Cómo ser un coach holístico?
Lo más importante para un coach holístico es saber dominar la filosofía holística y la espiritualidad cómo concepto de individualidad y trascendencia, que ayuda a relacionar nuestras necesidades físicas con las mentales para ayudarnos a vivir de una manera más sana y satisfactoria, sin vacíos ni dudas existenciales.
El proceso de entrenamiento que presenta el coaching holístico es intensivo y funcional, de manera que siendo tú la mayor parte del tiempo el coachee, aprendas del trabajo que tu entrenador realiza en ti.
Formaciones para coaches
Existen diferentes maneras de desarrollarse como coach holístico. En este apartado te recomendaremos los mejores recursos que puedes encontrar para introducirte al mundo del coaching holístico y para ayudarte a entender sus secretos.
Libros sobre coaching holístico
Estos libros serán tus mejores aliados para reflexionar, entender y practicar las enseñanzas que el coaching holístico ofrece. Sumérgete en la lectura para apoyarte en ella y aprender técnicas útiles:
- El poder del ahora, escrito por Ekhart Tolle.
- El poder de las metáforas, escrito por Salvador Carrión.
- Coaching Holístico: una visión integral de la salud, escrito por Lidia Nester.
Cursos sobre coaching holístico
Estos cursos en línea de coaching holístico son las mejores opciones disponibles para certificarse a nivel internacional:
- Universidad de la conciencia – Máster en coaching holístico.
- DRW instituto – Curso gratis en línea de coaching holístico
Sueldo de un coach holístico
En general, el salario en de un coach profesional y certificado oscila entre los 1,500 euros y escala a los 20,000 euros por mes; y dentro del coaching holístico, la media supera los 5,000 euros al mes.
El coach se enfoca en realizar sesiones individuales debido al carácter de su acompañamiento, por lo que es común que cobre alrededor de 200 euros por sesión.
¿Por qué elegir un coach holístico?
Si existe un vacío que no te permite avanzar y está afectando a pasos agigantados, cambiando tu forma de ser, tu capacidad de hacer y tú impidiendo tu felicidad; este tipo de coach es la mejor ayuda con la que puedes contar para encontrarle un por qué a eso que te mantiene atrás.
Elegir ser un coach es beneficioso tanto para quién lo es como para quienes buscan este acompañamiento en la resolución de sus problemas. De las dos formas estarás aprendiendo a generar hábitos saludables, cuidar tu espiritualidad y saber asumir propósitos de vida realistas y probables.
De esta manera, te encaminas a una mejora en todos los aspectos de tu vida y a encontrar otro propósito superior que alcanzar para que no vuelva el vacío existencial. ¡Elige esta maravillosa opción como vocación o como acompañamiento y comienza a disfrutar de todo lo que ofrece el coaching holístico!