Coaching Madrid: Todo lo que necesitas saber sobre el coaching
El Coaching actualmente es un tema muy común, tan popular que el concepto en sí mismo ha llegado a tergiversarse. Si vamos a las redes sociales, nos podremos encontrar con varios “Coaches” hablando de los beneficios de contratarlos, como una guía o ayuda psicológica.
Cosa que va totalmente en contra de lo que realmente es el Coaching. Y para eso estamos nosotros, buscamos analizar y recomendar con bases sólidas cuáles son los mejores lugares para aprender Coaching de Madrid, noticias novedosas y toda la información necesaria para practicar el verdadero Coaching en Madrid.

¿Quiénes somos?
Somos Coaching Madrid, un blog referencial que cuenta con el principal objetivo de informar a todos los lectores interesados en el Coaching en Madrid ¿El por qué de nuestro objetivo? Nuestra respuesta es sencilla, con lo complejo que es el coaching, es fácil caer en engaños de estafadores.
Teniendo esto en cuenta, Coaching de Madrid es un espacio seguro para ti. Aquí hablaremos de todos los temas de interés referentes al Coaching. Por esto mismo, te invitamos a ir a todas las entradas que tenemos para ti, para que estés completamente informado.
¿Qué es el coaching?
Si deseas saber qué es el coaching, aquí te lo diremos de la manera más clara y contundente posible. El coaching es una herramienta de entrenamiento, o como nosotros le decimos, una metodología que se emplea para lograr el crecimiento tanto personal como profesional.
Y sí, como mencionamos al inicio, es un concepto que ha ido tomando cada vez más fuerza por sus características y ventajas. El coaching es aplicado tanto en el campo educativo, deportivo, personal como en el profesional.
Este se utiliza con la principal intención de ser una intervención hacia la motivación y modificación de ciertos patrones conductuales. A diferencia de un terapista, psicólogo o gurú, un Coach es una persona capacitada para ser una guía y fuente de apoyo para cumplir el objetivo trazado.
Tipos de Coaching
Perfecto, ya sabemos qué es el coaching y también sabemos para qué sirve el coaching. Es tiempo de saber los tipos de coaching que podemos encontrar, además de sus utilizaciones. Por supuesto, es de vital importancia saber identificar los tipos de coaching para ir con el indicado.
El tipo de coaching que necesites dependerá estrictamente de los objetivos que tengas, y este te ayudará dependiendo del método que desempeñe, tomando en consideración todo esto, aquí te damos los tipos de coaching que existen.
Coaching personal
Este profesional cuenta con el objetivo de buscar el bienestar en las personas, en todas las distintas facetas de su existencia. Es decir, ser una guía motivacional para lograr superar ciertos retos que el cliente siente que son imposible de lograr.
Asimismo, un Coach Personal se encarga de ayudar a que cumplas con tus proyectos de vida, la misión que, como individuo, consideras que tienes y los objetivos que marcas contigo mismo. Todo esto desde simplemente mejorar hábitos hasta erradicar patrones nocivos.
Coaching deportivo
La motivación y el desarrollo deportivo son sus principales prioridades. Este profesional te acompañará para lograr un empoderamiento sano y las habilidades de liderazgo que los deportes ofrecen.
De igual manera, este se encarga también de que puedas entender con mayor facilidad la disciplina que debe poseer para entrenar un deporte. Ser el apoyo emocional para que traces y cumplas todos los objetivos que te propongas deportivamente.
Coaching organizacional
El Coach Organización se aleja un poco del concepto que los otros poseen, puesto que este es netamente empresarial. ¿Por qué? Sencillo, su propósito es transformar empresas a través de sus empleados y la gestión que los jefes tienen con los mismos, creando, de esta manera, ambientes laborales sanos y productivos.
Si pudiste notar, su objetivo principal es lograr una expansión del potencial que los empleados tienen para una compañía en específico. Este debe entender completamente las ventajas y limitantes que tiene cada persona para ubicarlos en puestos donde puedan sacar a relucir su máximo potencial.
Coaching ontológico
La ontología es la parte de la metafísica que se dedica a estudiar el ser en general y las propiedades del mismo. Por lo tanto, el Coaching Ontológico es un profesional que ayuda a las personas en el proceso de reflexión y la toma de conciencia acerca del control que está tomando sobre su vida.
El objetivo de este es identificar su rango de acción o posibilidades de mejora sobre los coacheé. Este trabajará teniendo el cambio del punto de observación para obtener una nueva interpretación sobre el propio ser y cómo este influye en el entorno.
En palabras cortas, el Coaching Ontológico ofrece todos los recursos necesarios al coacheé para que este tome la decisión de quién desea ser y hasta dónde quiere llegar para identificar su propia definición de felicidad satisfactoria.
Coaching educativo
El Coaching Educativo se encarga de transmitir eficazmente los conocimientos que el coacheé amerita para la beatitud del conocimiento. Entrena las funciones cognitivas, expresivas y receptivas que el ser humano posee.
Estos son desde la memoria, estrategias de aprendizaje y los pensamientos de las personas. Así como el manejo de las emociones para aceptarlas, canalizarlas y evitar la frustración académica por no comprender ciertos temas.
¿Cómo funciona el coaching?
Genial, ya sabemos cuáles son los tipos de coaching que existen y sus funciones ¿ves que es fácil de entender? Ahora, debemos saber cómo funciona el coaching y los pasos que se deben tomar para obtener resultados certeros.
Descubrimiento
El primer escalón que se pisa a la hora de contratar a un Coach es el descubrimiento. En esta primera estancia se podrá identificar y aclarar los retos y objetivos a seguir. Esto sin importar si son de índole laboral, personal, afectivos, familiares o incluso, todos ellos en conjunto.
Identificación del problema
Listo, los objetivos están establecidos. Ahora se deben reconocer las problemáticas que se van a afrontar. Se debe identificar todo lo que impide, interfiere y obstaculiza el proceso para alcanzar dichos objetivos. De esta manera se da una identidad y es más fácil su deconstrucción.
Preguntas poderosas
Los dos principales pasos están listos, es hora de llegar a la verdadera acción, las sesiones. A lo largo de estas, el coacheé deberá responder con total franqueza las interrogantes que el Coach le haga. El coacheé por sí solo deberá encontrar las respuestas a estas, desde una perspectiva madura, responsable y consciente.
¿Por qué se realizan? Únicamente para que el coacheé pueda reflexionar por sí mismo su situación desde una nueva perspectiva. Y justamente vamos hacia ese punto.
Nueva perspectiva del panorama
Es normal que el coacheé en algún momento llegue al punto de quiebre, somos humanos, así que no te preocupes. Cuando esto sucede, puede suceder una maravillosa nueva perspectiva del panorama. Luego de esto, el cliente aprende a desarrollar un cambio duradero y profundo.
Nuevas acciones
Como último paso están las nuevas decisiones, luego de haber atravesado por todo lo anterior, además de las situaciones y escenarios incómodos que la mente pueda interponer; Aquí, el cliente puede responder de otra manera, porque ahora está capacitado para percibir el mundo de una manera distinta.
Mejores decisiones
Y sí, finalmente, el coacheé ya cuenta con todas las herramientas necesarias para superar las adversidades que lo agobiaban desde el inicio. De esta manera, podrá estar listo para acercarse a la versión de sí mismo que tanto desea y sí, ser una persona exitosa en lo que se desarrolla.
¿Cuáles son sus beneficios?
¡Asombroso! Ya sabemos lo más importante, qué es el coaching, para qué sirve el coaching, cómo funciona el coaching y los tipos de coaching. Sabiendo todo esto, podrás saber cuál es la disciplina y metodología en la cual esta se va a basar.
Si te animas a conocer todos los beneficios que tiene el coaching para ti, entonces mencionaremos cuáles son y cómo las puedes aprovechar para sacarle el máximo provecho.
- Facilidad para la solución de conflictos, ya sean propios, tu entorno, contradicciones, dudas y más.
- Avances en tu vida, ya que con el coaching podrás mejorar cualquier aspecto de la misma.
- Encontrar nuevas soluciones, es decir, eliminar las opciones obvias que no daban resultados por las que sí los dan. Básicamente, salir de la zona de confort.
- Desarrollar una autoestima sana, empoderamiento personal y carisma.
- Descartar los miedos y bloqueos que te impiden alcanzar tus objetivos.
A pesar de todo esto, muchas personas sienten que el coaching no funciona, y esto precisamente pasa porque tienen problemas a la hora de establecer cuáles son sus objetivos, lo que realmente desean o sus problemáticas.
La falta de inercia de la familia, de claridad y el trabajo del cual no se esté satisfecho. Si no se tiene la información clara, entonces el coaching no funciona porque se están solucionando problemas superficiales y no la raíz del mismo.
¿Cuándo necesito un Coaching?
Hay muchas situaciones en las cuales necesitarás de una guía, la cual te ayudará a poder cumplir con todos los requerimientos que necesitas. Buscar ayuda no es fácil, pero tampoco es opción hundirse tan fácilmente. Si sientes que quieres avanzar y no sabes cómo, allí es cuando entra el coaching. Analicemos los distintos escenarios.
Cuando quieras comenzar un nuevo proyecto
Sí, el coaching te puede ayudar a centrarte donde debes y cómo manejar distintas situaciones problemáticas. Así como saber dónde, cuándo y cómo comenzar.
Si hay situaciones de cambios
Los cambios dan miedo, y es completamente normal. Si ves que pasarás por una serie de cambios que no sabrás cómo afrontar, el coaching te ayudará.
Búsqueda de dirección en los objetivos profesionales
El coaching también funciona para aclarar todas las dudas y superar los obstáculos que tienes a nivel profesional.
Si estás desmotivado
Esto es sumamente efectivo para las personas que no tienen la motivación necesaria para alcanzar sus metas. Con el coaching podrás volver a tener confianza y seguridad en ti mismo.
Cuando decidas erradicar patrones erróneos
Reconocer los errores es de sabios, corregirlos es de valientes. Si quieres eliminar patrones tóxicos de tu vida, pero te da miedo hacerlo o no sabes cómo, entonces el coaching te ayudará con ello. Por lo que, no tengas miedo de intentar el coaching.
Coaching Madrid, un espacio para ti
Y esto sería todo lo que Coaching Madrid tiene para ofrecerte ¡Espera! ¿Realmente creíste esa mentira? Claro que no, estamos comprometidos a publicar frecuentemente para ayudarte a encontrar un Coaching en Madrid sano y efectivo.
Así que te hacemos la invitación de ir a las demás secciones que tenemos, categorías y entradas de blog; allí podrás aumentar el conocimiento que obtuviste. Déjanos tus comentarios y si te gusta nuestro proyecto, no olvides recomendarnos.